¿MARKETING? TODO LO QUE NECESITAS SABER

Todo el mundo ha oído hablar del marketing, pero no todo el mundo sabe de qué se trata exactamente y qué partes engloba. Pues bien, se trata de una técnica que busca satisfacer las necesidades de las personas a cambio de obtener un beneficio, es decir, utiliza una estrategia “win to win”. El cliente gana, y la empresa gana.
El fin de aplicar una estrategia de marketing es crear un valor para el cliente a la vez que se establecen relaciones a largo plazo con los mismos. Para ello, tenemos que estudiar en profundidad las necesidades de nuestros clientes y ofrecerles un producto o servicio que se adapte a ellos en cada momento.
¿Cuál es el proceso del Marketing?
- Entender el mercado y a los clientes: debemos llevar a cabo un estudio o investigación recopilando la máxima información y datos posibles.
- Crear valor para el cliente: para diseñar una buena estrategia tenemos que tener en cuenta cuáles son nuestros consumidores objetivo y cómo poder diferenciarnos de la competencia (precios, publicidad, buena reputación, mejores calidades, mayor presencia online…).
- Construir relaciones sólidas con el consumidor: tenemos que intentar una venta no se quede en una simple transacción, sino en una relación a largo plazo, para que la próxima vez que el cliente necesite el producto/servicio piense en nuestra empresa como primera opción.
- Cosechar los beneficios: con los tres puntos anteriores la empresa ha conseguido clientes fieles y leales a la marca. A partir de esto, podemos comenzar a cosechar y aumentar beneficios y ampliar la cuota de mercado.
Mucha gente, incluso nosotras mismas antes de formarnos sobre ello, piensa que el marketing y la publicidad son lo mismo. Este es un grave error que solemos cometer, ya que la publicidad tan solo es una pequeñísima parte del marketing que da visibilidad a la empresa pero no fideliza a los clientes. El marketing va mucho más allá, buscando, además de esa visibilidad, una lealtad y satisfacción de los clientes.
El marketing está compuesto por un mix de variables, en concreto 4 variables cuando hablamos de productos, a las que se le suman otras 3 cuando la empresa lo que ofrece son servicios y no productos tangibles. Para que una empresa consiga esa lealtad y satisfacción de sus consumidores, tiene que trabajar cada una de estas variables:
- Producto.
- Precio.
- Distribución.
- Publicidad o comunicación.
- Procesos.
- Personas que ofrecen el servicio.
- Entorno físico del servicio.
¿En qué grupos se divide?
Otro error común que solemos cometer, es pensar que los clientes son sólo “aquellas personas a las que estamos vendiendo productos”, y, sin embargo, este concepto va mucho más allá. No solo los consumidores directos que adquieren nuestros productos o servicios son nuestros clientes y son las únicas personas en las que debemos focalizar nuestros esfuerzos.
- Marketing externo: dirigido al cliente externo (empresa-cliente).
- Marketing interno: dirigido a los empleados, también denominados “clientes internos”. La empresa debe formar y motivar a sus trabajadores para que éstos se encuentren satisfechos y puedan ofrecer un servicio homogéneo y de calidad.
- Marketing interactivo: es aquel que se desarrolla directamente entre los empleados que están de cara al público o que interactúan directamente con los clientes.
Ya tenemos las primeras pinceladas sobre este gran mundo que es el marketing ¿todo es lo que parece?
Suscríbete a nuestro blog para no perderte ninguna novedad sobre marketing y la actualidad. No olvides que estamos para ayudarte a ti y a tu negocio. Si tienes cualquier consulta, no dudes en contáctanos.